La garantía se hará efectiva atendiendo los estándares de calidad, idoneidad, seguridad y el buen estado y funcionamiento de los productos, para ello nuestros productos tienen una garantía Legal de cuarenta (40) días contados a partir de la entrega de estos, en todo caso, la garantía será de cuarenta (40) días siempre y cuando no se haya anunciado una garantía distinta por parte de la Empresa, todo ello teniendo en cuenta las especificaciones de cada producto. el Producto y, en caso que el consumidor no cumpla con dicho término, no le podrá ser imputable a la compañía la no efectividad de la garantía, posteriormente entregado el Producto, este será revisado por nuestro equipo técnico, la respuesta de garantía estará sujeta al resultado de dicha evaluación, de lo cual será informado el consumidor, y una vez se acepte alguna de las situaciones que hacen que se deba hacer efectiva la garantía, esto es sobre los estándares de calidad, idoneidad, seguridad y el buen estado y funcionamiento de los productos, la compañía tendrá un plazo de quince (15) días hábiles para hacer efectiva la garantía, dicho procedimiento se adelantará atendiendo lo estipula en la Ley 1480 de 2011 y el Decreto 735 de 2013.
Aunado a lo anterior, es pertinente mencionar que, en caso de que se encuentre que el producto si tiene defectos de fábrica o de calidad, y por lo tanto la solicitud por garantía es aprobada, por regla general se procederá con la devolución del dinero al Consumidor, no obstante, lo anterior la Empresa se reserva el derecho de proceder a la reparación o a la reposición del Producto en los términos de la ley 1480 de 2011.
La Empresa se exonera de responsabilidad que se deriva de la garantía, cuando demuestre que el defecto proviene de:
a. No se han seguido de parte del consumidor, las instrucciones detalladas en el empaque, manual, marquilla y/o etiqueta.
b. El consumidor a efectuado contacto de la prenda con desodorantes, blanqueadores, detergentes o químicos que generen deterioro a las telas.
c. Si el producto presenta alteración, modificación o evidencias de mal uso por parte del consumidor.
d. Solo si es por desgaste natural del producto.
f. Fuerza mayor o Caso fortuito.
g. El hecho de un tercero.
En los eventos de Garantía el costo del flete de transporte, de ser necesario será asumido por la Empresa.
Dependiendo del medio de pago que hayas utilizado para tu compra, y siempre y cuando sea procedente el reembolso del dinero se hará a través de una transferencia electrónica o a tu tarjeta de crédito. Los reembolsos parciales se procesarán por medio de transferencia electrónica a una cuenta de ahorros o por giro Efecty.
Los productos se deberán devolver en el mismo estado en el que se recibieron, por lo tanto, los productos nuevos se deben devolver nuevos y completos, es pertinente mencionar que algunos productos tienen diferentes políticas o requisitos y que cuando devuelves un producto, aceptas el reembolso y la forma en que este se emite pueden variar de acuerdo con el estado del producto, el tiempo que lo tuviste y la forma en que se compró, si devuelves un producto diferente o uno que esté en un estado diferente a como lo enviamos, no podremos procesar tu reembolso, sin embargo, en el caso de que ya hayas recibido un reembolso, procesaremos un cargo por el monto que haya sido reembolsado.
Por lo demás, deberá tenerse en cuenta las siguientes consideraciones:
De acuerdo con el derecho de retracto estipulado en el articulo 47 de la ley 1480 de 2011, el término máximo para ejercer este derecho es de cinco (5) días hábiles contados a partir de la entrega del producto.
Tenganse en cuenta que el producto deberá ser devuelto en las mismas condiciones en que lo recibió el consumidor, y Los costos de transporte y los demás gastos que conlleve la devolución del bien serán cubiertos por el consumidor.
Se exceptúan del derecho de retracto, los siguientes casos:
En este caso la Empresa procederá a hacer devolución del dinero deberá devolverle en dinero al consumidor todas las sumas pagadas sin que proceda a hacer descuentos o retenciones por concepto alguno. En todo caso la devolución del dinero al consumidor no podrá exceder de treinta (30) días calendario desde el momento en que ejerció el derecho.
De acuerdo con la legislación colombiana, Cuando la adquisición de bienes se realice mediante mecanismos de comercio electrónico, tales como internet, PSE, call center o cualquier otro mecanismo de televenta o tienda virtual y, para tal efecto, se hubieren utilizado tarjetas de crédito, débito o cualquier otro instrumento de pago electrónico, los participantes del proceso de pago deberán reversar los pagos que solicite el consumidor en cualquiera de los siguientes casos:
El Consumidor fue objeto de fraude, el pago corresponde a una operación no solicitada por el Consumidor el producto adquirido no fue recibido o no corresponde al solicitado, no cumple con las características inherentes o el producto entregado se encuentre defectuoso. Para solicitar la reversión del pago, el Consumidor deberá presentar una queja ante MARKETING PERSONAL S.A. dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la fecha en que tuvo conocimiento del fraude, de la operación no solicitada o se presentó el inconveniente con el producto adquirido. La queja ante el proveedor del bien o servicio contendrá como mínimo:
Igualmente, el Consumidor deberá notificar al emisor del instrumento de pago electrónico dentro del mismo plazo de cinco (5) días hábiles que el consumidor tiene para presentar la queja ante la Empresa, donde deberá indicar el hecho de haber satisfecho la obligación de devolver el bien cuando sea procedente y el soporte o constancia de presentación de la queja al proveedor. El contenido de dicha notificación deberá contener como mínimo lo siguiente:
En el mismo término de cinco (05) días hábiles el Consumidor deberá indicar a la Empresa. que el bien objeto de reversión estará a su disposición para recogerlo en las mismas condiciones y en el mismo lugar que lo recibió, MARKETING PERSONAL S.A. generará una guía de logística inversa para que el Consumidor devuelva el producto objeto de reversión en las mismas condiciones en que el Consumidor lo recibió.
La Empresa deberá emitir constancia de presentación de dicha queja, con indicación de la fecha y causal que la sustentan.
En caso de que el Consumidor haya solicitado la reversión del pago y se determine mala fe por parte de este, se cargará definitivamente la transacción reclamada al consumidor y la Superintendencia de Industria y Comercio podrá imponerle sanciones de hasta cincuenta (50) salarios mínimos mensuales legales vigentes.
En caso de que el Consumidor que desee la reversión del pago no sea el mismo titular del instrumento de pago, la solicitud al emisor deberá ser presentada por el titular del producto financiero.
Cuando el pago corresponda a varios productos, el Consumidor podrá solicitar LA REVERSIÓN PARCIAL del pago de aquellos respecto de los cuales realiza la solicitud, el Consumidor en este caso deberá expresar de manera clara cuál es el producto y el valor por el cual solicita la reversión.
Una vez presentada la queja ante MARKETING PERSONAL S.A. y la solicitud de reversión ante el emisor del instrumento de pago, el emisor del instrumento de pago contará con un término de quince (15) días hábiles para hacer efectiva la reversión, en los términos del Decreto 587 de 2016.
No seremos responsables por ningún incumplimiento o retraso en el cumplimiento de alguna de las obligaciones asumidas, cuando el mismo se deba a acontecimientos que están fuera de nuestro control razonable ("Causa de Fuerza Mayor").
Las Causas de Fuerza Mayor incluirán cualquier acto, acontecimiento, falta de ejercicio, omisión o accidente que esté fuera de nuestro control razonable y entre otros, los siguientes:
a. Huelgas, cierres patronales u otras medidas reivindicativas.
b. Conmoción civil, revuelta, invasión, amenaza o ataque terrorista, guerra (declarada o no) o amenaza o preparativos de guerra.
c. Incendio, explosión, tormenta, inundación, terremoto, hundimiento, epidemia o cualquier otro desastre natural.
d. Imposibilidad de uso de trenes, barcos, aviones, transportes de motor u otros medios de transporte, públicos o privados.
e. Imposibilidad de utilizar sistemas públicos o privados de telecomunicaciones.
f. Actos, decretos, legislación, normativa o restricciones de cualquier gobierno o autoridad pública.
g) Circunstancias relacionadas con la Pandemia causada por el virus Covid 19 que afecten el desarrollo del objeto social de la Empresa.
Se entenderá que las obligaciones quedarán suspendidas durante el período en que la Causa de Fuerza Mayor continúe, y dispondremos de una ampliación en el plazo para cumplir dichas obligaciones por un periodo de tiempo igual al que dure la Causa de Fuerza Mayor. Pondremos todos los medios razonables para que finalice la Causa de Fuerza Mayor o para encontrar una solución que nos permita cumplir nuestras obligaciones a pesar de la Causa de Fuerza Mayor.
De acuerdo con lo estipulado en el artículo 920 del Codigo de Comercio, si en el E-COMMERCE, por error se fija un precio que pueda considerarse irrisorio, por mandato legal, este se considerará como no pactado y dará lugar a que se entienda por no pactado el precio y no se configure el negocio jurídico de la compraventa, por lo cual no habrá lugar a obligación por parte de la Empresa a respetar el precio anunciado, pero si el comprador recibe la cosa, se presumirá que las partes aceptan el precio medio que tenga en el día y lugar de la entrega del producto.
El Consumidor se obliga a implementar las medidas tendientes a evitar que sus actividades puedan ser utilizadas sin su conocimiento y consentimiento como instrumentos para el ocultamiento, manejo, inversión o aprovechamiento en cualquier forma de dinero u otros bienes provenientes de actividades delictivas o para dar apariencia de legalidad a estas actividades.
El Consumidor manifiesta que los dineros con los que efectúa las compras a la Empresa provienen del fruto de su trabajo o del desarrollo de sus negocios lícitos y, por lo tanto no provienen de actividades ilícitas como el Lavado de activos ni financiación del terrorismo de acuerdo con las normas y regulaciones colombianas en el tema de Prevención y Control de Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva asi como, el consumidor acepta que ha adoptado mecanismos de control necesarios para su observancia.
El Consumidor declara que conoce los derechos consagrados en la ley 1581 de 2012, especialmente aquellos a conocer, rectificar y actualizar sus datos personales que reposan en las bases de datos de la Empresa y que conoce la Política de Tratamiento de Datos Personales, la cual puede consultar en https://www.somosmoda.com.co, aquellos derechos podrán ser ejercidos mediante correo electrónico al mail: informacion@grupomp.com.co. Así mismo da su consentimiento previo, expreso e informado y autoriza a la Empresa para: a) recolectar, tratar, compartir, almacenar y archivar los datos personales que proporcionará en desarrollo de la venta por medio del e-commerce, y en general la relación comercial con la Empresa ; b) que le sea enviada información en medios físicos, de audio o electrónicos tales como correo electrónico, mensajes de texto o datos, a través de redes sociales, entre otros, sobre los productos y las actividades comerciales de MP, c) ser contactada/o con fines administrativos, comerciales, de mercadeo ,cobranza y recaudo y en general cualquier propósito relacionado con la actividad económica y comercial de la Empresa d) Para que la Empresa pueda transferir, transmitir y encargar el tratamiento de datos personales con Encargados del Tratamiento en los términos del artículo 18 de la ley 1581 de 2012 para las mismas finalidades anteriormente señaladas para la Empresa o con fines de mercadeo, así como lo previsto, en la política de tratamiento y protección de datos personales de Marketing Personal S.A. .
De igual manera, el consumidor manifiesta que da su consentimiento previo, expreso e informado y autoriza a la Empresa para consultarlo en registros destinados a la prevención del Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo.
_
Las presentes Políticas de Devoluciones y Garantías rigen frente a la relación entre Consumidores Finales y la Empresa, para relaciones comerciales con Asesoras de Imagen y otros Clientes no consumidores finales, la relación se regirá por las condiciones especialmente pactadas entre las Partes, reconociendo en todo caso la no aplicación de la ley 1480 del año 2011 – Estatuto del Consumidor.
_
Salvo anuncio distinto por parte de la Empresa, el tiempo de entrega de los Productos adquiridos será de hasta 8 días, contados a partir de la verificación del Pago.